Pro Hispanica Lingua

Traducir es el único modo de leer y escribir al mismo tiempo. (Andrés Neuman)

miércoles, 17 de septiembre de 2014

2º DE BACHILLERATO: MIGUEL DELIBES

Aunque ya existen algunas entradas sobre este autor, añado más, que pueden resultar de interés.

Monográfico de El País

Monográfico de RTVE

Fundación Miguel Delibes

Y unos interesantes apuntes del prof. Julio Concepción Suárez (http://www.xuliocs.com/), un buen punto desde donde empezar.

Miguel Delibes y la novela de su tiempo.

Claves para leer a Miguel Delibes. (Extraído de aquí)

La novela social de los años 40-50

La novela social de los 50








Publicado por Ángel José Alonso Menéndez en 2:24
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Delibes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • Aforismos
  • Alex Grijelmo
  • Ana María Matute
  • Anfitrión
  • Ángel González
  • árboles
  • Argumentación
  • Aristófanes
  • Artículo
  • Aviso
  • Bilingüismo y diglosia
  • Blogs de los alumnos
  • Buero Vallejo
  • Buzzati
  • Cambio
  • Cela
  • Chaplin
  • Cine
  • código no verbal
  • Color
  • Cómic
  • Compras
  • Concentración
  • Cortázar
  • COVID19
  • Cuento
  • Currículo
  • Dadaísmo
  • David Trueba
  • Delibes
  • Demagogia
  • Detectives
  • Diario
  • Diccionario
  • E-mail
  • EBAU
  • Eduardo Mendoza
  • Educación
  • El chico de la última fila
  • El español de América
  • El español en el mundo
  • El gran dictador
  • El rayo que no cesa
  • Emergencia
  • Ensayo
  • Ética para Amador
  • Eufemismo
  • Fantasmas
  • Fecha de examen
  • Filosofía
  • Formación del léxico castellano
  • Gabriel García Márquez
  • Generación Bradomín
  • Generación del 27
  • Generación del 50
  • Gerundio
  • Gripe
  • Henry James
  • Historia de una escalera
  • Humor gráfico
  • Imprenta
  • Infancia
  • Infinitivo
  • Informática
  • Instituto Cervantes
  • Jergas
  • Kafka
  • Kavafis
  • La Casa de Bernarda Alba
  • La familia de Pascual Duarte
  • La metamorfosis
  • La muerte de Iván Illich
  • La novela experimental
  • La tiranía sin tiranos
  • La verdad sobre el caso Savolta
  • Laforet
  • Las lenguas de España
  • Léxico
  • Lisístrata
  • Literatura Hispanoamericana
  • Literatura Universal
  • LOMCE
  • Lorca
  • Lord Byron
  • Los Santos Inocentes
  • Luces de Bohemia
  • Luis Alberto de Cuenca
  • Luis Martín Santos
  • Machismo
  • Magenta
  • Mascarillas
  • Mayorga
  • Medicamentos
  • Medicina
  • Miguel Hernández
  • Miles Gloriosus
  • Montaigne
  • Morfología
  • Nada
  • Nothomb
  • Novecentismo
  • novela policiaca
  • Novísimos
  • Nuevas técnicas narrativas
  • Olvidado rey Gudú
  • Ortografía y puntuación
  • Othello
  • Otra vuelta de tuerca
  • Palabras
  • Pantone
  • Participio
  • Patricia Gonzalo de Jesús.
  • Pedro Páramo
  • Pérez de Ayala
  • Periodismo
  • Pessoa
  • Plauto
  • Podcast
  • Poesía de la experiencia
  • poesía social
  • Postnovísimos
  • Pragmática
  • prerafaelitas
  • Procesos
  • Redacciones
  • Reformulación
  • relaciones
  • Remedios
  • Resumen
  • Romanticismo
  • Romeo y Julieta
  • Rossetti
  • Rulfo
  • Salud
  • Saludos
  • Sampedro
  • Santiago Beruete
  • Savater
  • Semántica
  • sexismo
  • Shakespeare
  • Símbolos
  • Sintaxis
  • Situación sociolingüística de Asturias
  • T.I.C.
  • Teatro
  • Temario
  • Tiempo de silencio
  • Tigre Juan
  • Tolstoi
  • Traducción
  • Tremendismo
  • Tutoría
  • Valle-Inclán
  • Vanguardias
  • Variedades de la lengua
  • Variedades geográficas

Buscar este blog

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Ángel José Alonso Menéndez
Oviedo, Asturias, Spain
Antaño profesor de portugués, hoy traductor y profesor de secundaria.
Ver todo mi perfil

Páginas y blogs de interés

  • Aula de letras
  • Centro Virtual Cervantes
  • Ciudad Seva
  • El blog de gramática
  • FUNDEU
  • INTEF: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
  • PAULUN (literatura universal)
  • Prodesse et Delectare
  • RAE
  • Recursos CNICE
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.